La investigación necesidad vital

Autores/as

  • Américo Gollo-Chávez Universidad del Zulia - Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.15649/2346030X.478

Palabras clave:

investigación, necesidad vital

Resumen

El tiempo que nos ha tocado vivir tiene una sola oportunidad, y solo una. El desarrollo del conocimiento científico y a éste darle orientación ética. Sin ética el mundo camina hacia su propia destrucción y sin conocimiento científico no hay desarrollo, evolución posible. La libertad depende de la ética y el desarrollo económico, social, depende de la evolución misma del descubrimiento, del crecimiento del conocimiento científico. Esta verdad, demostrada en los hechos, tiene lugar en un mundo heterogéneo, desigual, con abismales distancias.  Los niveles de crecimiento científico, sus usos, sus abusos también, entre los países, culturas que, para simplificar, llamemos avanzadas, y los otros, en su amplio sentido los nuestros, son inalcanzables. Para alcanzarlos necesitaríamos no sólo de un trabajo inédito por nosotros hecho, sino que requeriríamos, por necesidad, que aquellos se estancaran. Y ello no solo es imposible, sino que el presente y el inmediato futuro y el de allá muy lejos, el poder depende del mayor dominio del conocimiento científico, tecnológicos.

Biografía del autor/a

  • Américo Gollo-Chávez, Universidad del Zulia - Venezuela

    Universidad del Zulia - Venezuela

Descargas

Publicado

01-01-2018

Cómo citar

[1]
A. . Gollo-Chávez, “La investigación necesidad vital”, AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, vol. 6, no. 1, p. 1, Jan. 2018, doi: 10.15649/2346030X.478.

Descargas

Número

Sección

Editorial

Artículos similares

1-10 de 224

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.