Mejora en la calidad de servicio de sitio web interno. Caso: empresa de soluciones digitales de Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15649/2346030X.4979

Palabras clave:

cliente interno, calidad de servicio, matriz poder-interés, Service Experience Blueprint(SEB), modelo WebQual 4.0

Resumen

Garantizar la calidad de los servicios internos basados en tecnologías de la información es fundamental para las organizaciones, ya que impacta directamente en la retención y productividad de sus clientes internos. Este artículo presenta un caso de estudio cuyo objetivo fue proponer un plan de mejora para la calidad del servicio de un sitio web interno destinado a ejecutivos de ventas de una empresa de soluciones digitales en Chile. Se empleó una metodología descriptiva-transversal de enfoque mixto, basada en la práctica de mejora continua de ITIL. El proceso incluyó el análisis de la organización, contemplando sus objetivos y la gestión de las partes interesadas mediante una matriz poder-interés, el análisis del sitio web mediante un diagrama Service Experience Blueprint (SEB), y la evaluación de su calidad de servicio a través de una encuesta basada en el modelo WebQual 4.0, identificando dos áreas críticas: facilidad de navegación y organización de la información, las cuales obtuvieron un puntaje de 5 en una escala de Likert de calidad percibida de 1 a 7. Con base en estos resultados, se propuso un plan de mejora que incluyó una prueba de usabilidad y un estudio de card-sorting. Se concluye que la estrategia desarrollada es funcional para mejorar la calidad del servicio del sitio web interno de la organización. Además, la metodología del caso de estudio puede ser replicada en otras organizaciones.

Biografía del autor/a

  • José Tomás Arismendi-Delgado, Universidad Austral de Chile - Valdivia, Chile

    Ingeniero Civil Industrial

  • Dunia Geosimir Duque-Araque, Universidad Austral de Chile - Valdivia, Chile

    Profesor Universidad austral de chile, Profesor Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).

Referencias

[1] O. Galindo, “Transformación digital: una agenda de oportunidades para la investigación y la práctica”, Revista Perspectiva Empresarial, vol. 7, no. 2, pp. 3-6, Apr., 2021, doi: 10.16967/23898186.646.

[2] Normas ISO, “ISO 20000 calidad de los servicios TI”. [En línea]. Disponible en: https://www.normas-iso.com/iso-20000/. [Accedido: Mar. 20, 2024].

[3] J. Heskett, W. Sasser, y L. Schlesinger, The service profit chain: how leading companies link profit and growth to loyalty, satisfaction, and value, New York: Simon & Schuster, 1997.

[4] Real Academia Española, “Cliente”. [En línea]. Disponible en: https://www.rae.es/dpd/cliente. [Accedido: Apr. 13, 2024].

[5] C. Camison, S. Cruz, y T. González, Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas, Madrid: Pearson Education, 2006.

[6] International Organization for Standardization, Quality management systems (ISO 9000), 2015.

[7] American Society for Quality, “Quality Glossary”. [Online]. Available: https://asq.org/quality-resources/quality-glossary. [Accessed: Apr. 4, 2024].

[8] P. Crosby, La calidad no cuesta. El arte de cerciorarse de la calidad, México: Mc Graw Hill, 1998.

[9] J. Juran, Juran on planning for quality, The Free Press, 1988.

[10] C. Lovelock, J. Reynoso, G. D’Andrea y L. Huete, Administración de servicios: estrategias de marketing, operaciones y recursos humanos, México: Pearson Educación, 2004.

[11] C. Grönroos, Service management and marketing: managing the service profit logic, 4a ed., John Wiley & Sons Ltd., 2015.

[12] AXELOS, ITIL foundation: ITIL 4 edition, Stationery Office, 2019.

[13] Zendesk, “¿Para qué sirven los servicios en línea? 5 motivos para usarlos”, Jun. 1, 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.zendesk.com.mx/blog/para-que-sirven-los-servicios-en-linea/.

[14] C. Grönroos, “A Service Quality Model and its Marketing Implications”, European Journal of Marketing, vol. 18, no. 4, pp. 36-44, Apr., 1984, doi: 10.1108/EUM0000000004784.

[15] S. Robbins y T. Judge, Comportamiento organizacional, México: Pearson Educación, 2017.

[16] V. Zeithaml, A. Parasuraman, L. Berry, Calidad total en la gestión de servicios, Madrid: Díaz de Santos, 1993.

[17] D. Gremler, M. Bitner y K. Evans, “The internal service encounter”, International Journal of Service Industry Management, vol. 5, no. 2, pp. 34-56, 1994.

[18] C. Martínez, “Planteamiento de un sistema de dirección participativo orientado hacia la calidad total con especial aplicación a los hospitales públicos”, Tesis doctoral, Universidad de Valencia, 1996.

[19] C. Kuei, C. Madu, C. Lin y M. Lu, “An empirical investigation of the association between quality management practices and organizational climate”, International Journal of Quality Science, vol. 2, no. 2, pp. 121-137, 1997.

[20] GlobalSuite, “¿Qué es ITIL y para qué sirve?”, Sep. 27, 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.globalsuitesolutions.com/es/que-es-itil-y-para-que-sirve/ .

[21] Chakray, “¿Qué es el BPMN y para qué sirve?”. [En línea]. Disponible en: https://chakray.com/es/que-es-el-bpmn-y-para-que-sirve/. [Accedido: Jun. 24, 2024].

[22] M. Rosala, “Stakeholder analysis for UX projects”, Nielsen Norman Group, Apr. 18, 2021. [En línea]. Disponible en: https://www.nngroup.com/articles/stakeholder-analysis/.

[23] Project Management Institute, Guía de los fundamentos para la dirección de proyectos (guía del PMBOK), 5a ed., Project Management Institute, 2013.

[24] L. Patrício, R. Fisk, y J. Falcão, “Designing multi-interface service experiences: the service experience blueprint”, Journal of Service Research, vol. 10, no. 4, pp. 318–334, Mar. 13, 2008, doi: 10.1177/1094670508314264.

[25] S. Barnes y R. Vidgen, “An integrative approach to the assessment of e-commerce quality”, Journal of Electronic Commerce Research, vol. 3, no. 4, pp. 114-127, Ene., 2002.

[26] Miro, “Service blueprint”. [En línea]. Disponible en: https://miro.com/es/customer-journey-map/que-es-service-blueprint/. [Accedido: May. 25, 2024].

[27] J. Walker, S. Hickey y Q. Radich, “Navigation design basics for Windows apps”, Microsoft Learn, Nov. 4, 2023. [Online]. Available: https://learn.microsoft.com/en-us/windows/apps/design/basics/navigation-basics.

[28] HostGator, “Qué es un test de usabilidad, ¿cómo se hace y para qué sirve?”, Ago. 16, 2023. [En línea]. Disponible en: https://www.hostgator.mx/blog/que-es-un-test-de-usabilidad/.

[29] J. Nielsen, “How many test users in a usability study?”, Nielsen Norman Group, Jun. 3, 2012. [Online]. Available: https://www.nngroup.com/articles/how-many-test-users/.

[30] S. Tankala y K. Sherwin, “Card Sorting: uncover users mental models for better information architecture”, Nielsen Norman Group, Feb. 2, 2024. [Online]. Available: https://www.nngroup.com/articles/card-sorting-definition/.

Descargas

Publicado

01-01-2025

Cómo citar

[1]
J. T. Arismendi-Delgado and D. G. Duque-Araque, “Mejora en la calidad de servicio de sitio web interno. Caso: empresa de soluciones digitales de Chile”, AiBi Revista de Investigación, Administración e Ingeniería, vol. 13, no. 1, pp. 150–158, Jan. 2025, doi: 10.15649/2346030X.4979.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos similares

1-10 de 389

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.