Análisis de la gestión de los residuos sólidos de tipo orgánico en las empresas de Colombia basado en la información de la Encuesta Ambiental Industrial EAI -2019

Autores/as

  • July Adriana Torres Velásquez July Adriana Torres Velásquez, Química ambiental (USTA), Estudiante de maestría en estadística aplicada, Universidad de Santander
  • Miguel Oswaldo Pérez Pulido Universidad de Santander, Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agropecuarias, Maestría en Estadística Aplicada. Grupo de Investigación CIBAS. Bucaramanga.

DOI:

https://doi.org/10.15649/2346075X.2818

Palabras clave:

gestión de residuos, estadística ambiental, economía circular, política pública, gestión ambiental

Resumen

Introducción: El presente estudio da a conocer la problemática de la gestión de residuos por actividades de las empresas colombianas y la disposición dada empleando la información obtenida de la encuesta ambiental industrial EAI -2019 disponible por medio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Materiales y Métodos: Se enfoca en la cantidad de residuos de tipo orgánico y el destino dado. Para ello se correlacionan las variables: cantidad de residuos orgánicos y cantidad de empresas que los aprovechan para su reutilización según el tipo de actividad principal. Resultados y Discusión: Se evidenció que sólo el 65% de las empresas miden los residuos generados. Cuanto mayor sea la cantidad de residuos orgánicos generados mayor es la cantidad de empresas que los aprovechan para reutilización, reciclaje u otra modalidad. La acción que predomina es entregar los residuos a un tercero que se encargue de la destinación final con 56,9% de las empresas, cifra que supera el 40,3% obtenido de la suma de vender, donar o aprovechar los residuos orgánicos. Conclusiones: Se evidencia un riesgo para la medición del cumplimiento de las metas de economía circular y para los planes de desarrollo municipales teniendo en cuenta que alrededor del 35% de las empresas no realizan la medición de los residuos. Se requiere de compromiso de las empresas para mejorar el volumen de aprovechamiento de los residuos sólidos, incluso estos pueden generar recursos adicionales de tipo económico o energético de acuerdo con el destino dado. Un buen uso de los residuos orgánicos contribuirá en la gestión de la economía circular para dar apoyo al cuidado del medio ambiente.

Referencias

1. Munaro MR, Tavares SF. Analysis of Brazilian public policies related to the implementation of circular economy in civil construction. Ambiente Construído. 2022 Jun;22(2):129–42. https://doi.org/10.1590/s1678-86212022000200597

2. Abdel-Shafy HI, Mansour MSM. Solid waste issue: Sources, composition, disposal, recycling, and valorization. Egyptian Journal of Petroleum. 2018 Dec;27(4):1275–90. https://doi.org/10.1016/j.ejpe.2018.07.003

2. Cui, Y., Chang, I.-S., Yang, S., Yu, X., Cao, Y., & Wu J. A novel dynamic business model to quantify the effects of policy intervention on solid waste recycling industry: A case study on phosphogypsum recycling in Yichang, China. Journal of Cleaner Production. 2022;355. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.131779

3. Gaspar, L. M., Inácio, C. d., Quintaes, B. R., Carvalho, L. d., & Peres AA. Análise econômico-financeira do gerenciamento dos resíduos sólidos orgânicos em uma agroindústria de processamento mínimo de hortaliças. Engenharia Sanitaria e Ambiental. 2020;25(3). https://doi.org/10.1590/S1413-4152202020180189

4. Neiva Júnior E, França AC, Grazziotti PH, Porto DWB, Araújo FH v., Leal FDS. Growth of seedlings and young plants of coffee in composts of textile industry residues. Revista Brasileira de Engenharia Agrícola e Ambiental. 2019 Mar;23(3):188–95. https://doi.org/10.1590/1807-1929/agriambi.v23n3p188-195

5. Hoang AT, Varbanov PS, Nižetić S, Sirohi R, Pandey A, Luque R, et al. Perspective review on Municipal Solid Waste-to-energy route: Characteristics, management strategy, and role in circular economy. Journal of Cleaner Production. 2022 Jul;359:131897. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2022.131897

6. Sakthivelmurugan E, Senthilkumar G, Karthick KN. Analysis of the impact of circular economy over linear economy in the paper processing industry. Materials Today: Proceedings. 2022 Jun; https://doi.org/10.1016/j.matpr.2022.05.449

7. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ministerio de Comercio I y T. Cierre de ciclos de materiales, innovación tecnológica, colaboración y nuevos modelos de negocio Estrategia Nacional de Economía Circular Contenido [Internet]. Bogotá D.C; 2019 [cited 2022 Jul 17]. Available from: https://www.andi.com.co//Uploads/Estrategia%20Nacional%20de%20EconA%CC%83%C2%B3mia%20Circular-2019%20Final.pdf_637176135049017259.pdf

8. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 3874-Política para la gestión integral de residuos sólidos. Bogotá: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3874.pdf ; 2016.

9. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 3918-Estrategia para la implementación de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Colombia. Bogotá: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3918.pdf ; Mar 15, 2018.

10. Departamento Nacional de Planeación. CONPES 3934-Política de crecimiento verde. Bogotá: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3934.pdf ; Jul 10, 2018.

11. Mi Residuo. De qué forma la gestión de residuos contribuye al logro del ODS 12 [Internet]. 2019. Available from: https://meuresiduo.com/es/blog-es/como-la-gestion-de-residuos-contribuye-al-logro-del-ods-12/

12. Departamento Nacional de Planeación. Colombianos botan 9,76 millones de toneladas de comida al año. 2016. https://sinergia.dnp.gov.co/Paginas/Noticias/Colombianos_botan_alimentos_desperdicio.aspx

13. Departamento Nacional de Planeación. Visión Colombia 2050: Discusión sobre el país del futuro [Internet]. Bogotá; 2022 [cited 2022 Jul 18]. Available from: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Publicaciones/Documento_vision_colombia_2050.pdf

14. Alcaldía de Bucaramanga. Plan de Desarrollo Municipal de Bucaramanga 2020-2023. 2019. https://www.bucaramanga.gov.co/sin-categoria/plan-de-desarrollo-municipal-2020-2023/

15. Qasim M, Xiao H, He K, Noman A, Liu F, Chen MY, et al. Impact of landfill garbage on insect ecology and human health. Acta Tropica. 2020 Nov;211:105630. https://doi.org/10.1016/j.actatropica.2020.105630

17. Raksasat R, Lim JW, Kiatkittipong W, Kiatkittipong K, Ho YC, Lam MK, et al. A review of organic waste enrichment for inducing palatability of black soldier fly larvae: Wastes to valuable resources. Environmental Pollution. 2020 Dec;267:115488. https://doi.org/10.1016/j.envpol.2020.115488

Descargas

Publicado

2023-12-01 — Actualizado el 2025-04-25

Versiones

Cómo citar

Análisis de la gestión de los residuos sólidos de tipo orgánico en las empresas de Colombia basado en la información de la Encuesta Ambiental Industrial EAI -2019. (2025). Innovaciencia, 11(1). https://doi.org/10.15649/2346075X.2818 (Original work published 2023)

Descargas

Número

Sección

Artículo original de investigación e innovacion

Artículos similares

1-10 de 175

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a