Cuidado de enfermería en paciente postoperada de mastectomía: estudio de caso
DOI:
https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.126Palavras-chave:
Cuidados de Enfermería, Estudio de Caso, Mastectomía, Cáncer de MamaResumo
Introducción: El cáncer de mama es una de las neoplasias más frecuentes en mujeres a nivel mundial y causan más muertes cada año. El diagnóstico oportuno es muy importante ya que es de relevancia en la elección y eficacia del tratamiento, teniendo mayor éxito cuando se detecta temprano. La mejor estrategia para la detección temprana es a través de la prevención primaria mediante información, orientación y educación a la población femenina acerca de los factores de riesgo y la promoción de conductas favorables a la salud. El objetivo del estudio fue identificar dominios y clases afectadas en paciente postoperada de mastectomía. Materiales y Métodos: Estudio de caso en paciente femenina de 47 años de edad diagnosticada con cáncer de mama izquierda, realizándole mastectomía radical izquierda en una institución de salud del sector privado de Tampico, Tamaulipas, México. Se aplicó el proceso enfermero, realizando la valoración de enfermería con la Taxonomía II de Diagnósticos de enfermería, se describen los dominios y clases afectadas en el periodo posoperatorio, implementándose el plan de cuidados de enfermería con las interrelaciones diagnósticos, intervenciones y resultados. Resultados: La paciente evolucionó favorablemente, egresando al tercer día de la intervención quirúrgica, se proporcionó educación para sus cuidados en el domicilio. Discusión y Conclusiones: Al finalizar la investigación del caso, se observó la importancia de llevar a cabo el plan de cuidados de enfermería con las respectivas interrelaciones para brindar atención de calidad.
Palabras clave: Cuidados de Enfermería, Estudio de Caso, Mastectomía, Cáncer de Mama. (Fuente: DeCS BIREME).
Cómo citar este artículo: Ortega-López RM, Tristan-Rodriguez A, Aguilera-Pérez P, Pérez-Vega ME, Fang-Huerta MA. Cuidado de enfermería en paciente postoperada de mastectomía: estudio de caso. Rev Cuid. 2014; 5(2):842-50. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v5i2.126
Downloads
Como Citar
Downloads
Edição
Seção
Categorias
Licença
A Revista Cuidarte é um acesso aberto publicação científica, distribuído sob os termos da Creative Commons Atribuição (CC BY-NC 4.0), que permite uso irrestrito, distribuição e reprodução em qualquer meio, desde que o autor ea fonte original eles estão devidamente citada.
Qualquer outro uso, como reprodução, transformação, comunicação pública ou de distribuição, com fins lucrativos, requer a aprovação prévia da Universidade de Santander UDES.
Os nomes e endereços informados na Revista Cuidarte serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não estará disponível para qualquer outro propósito ou outra pessoa.
Os artigos publicados na Revista Cuidarte representam os critérios da responsabilidade dos autores e não representam necessariamente a posição oficial da Universidade de Santander UDES.