Placer y sufrimiento en trabajadores de atención primaria en salud de Brasil

Autores

DOI:

https://doi.org/10.15649/cuidarte.851

Palavras-chave:

Prazer, Estrés Psicológico, Atención Primaria de Salud, Salud Laboral

Resumo

Introducción: La evaluación de los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud gana relevancia a raíz de la complejidad del trabajo multiprofesional y al vínculo estrecho entre comunidad y equipo. De esta forma, el objetivo de este estudio es evaluar los indicadores de placer y sufrimiento en trabajadores de Atención Primaria en Salud de un municipio del Sur de Brasil. Materiales y Métodos: Estudio transversal realizado con 218 trabajadores en 34 unidades de Atención Primaria en Salud. La recolección de datos se llevó a cabo desde marzo a agosto de 2015, utilizando la Escala de Indicadores de Placer-Sufrimiento en el Trabajo. El análisis de los datos se hizo a través de estadística descriptiva y pruebas de asociación. Resultados: Los factores indicadores de sufrimiento, agotamiento profesional y falta de reconocimiento fueron evaluados como críticos, a diferencia de los de placer, donde solo el de realización profesional se clasificó como crítico y el de libertad de expresión como satisfactorio. Entre estos factores indicadores, presentaron mejores promedios: orgullo por lo que hago, solidaridad con los colegas, estrés e indignación con el trabajo. Discusión: Los trabajadores están satisfechos y orgullosos del trabajo y se sienten libres de exponer sus pensamientos e ideas con el equipo, aunque agotados y poco reconocidos por las acciones que realizan. Conclusiones: Se puede concluir que el agotamiento profesional, el estrés, la indignación y la falta de reconocimiento son indicadores de sufrimiento en el trabajo. La libertad de expresión, enorgullecerse de lo que se hace y la solidaridad con los colegas son fuentes de placer.

Como citar este artigo: Dalmolin GL, Lanes TC, Magnago ACS, Setti C, Bresolin JZ, Speroni KS. Prazer e sofrimento em trabalhadores da atenção primária à saúde do Brasil. Rev Cuid. 2020; 11(1): e851. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.851

Biografia do Autor

  • Graziele de Lima Dalmolin, Universidade Federal de Santa Maria
    Departamamento de Enfermagem. Doutora em Enfermagem.
  • Taís Carpes Lanes, Universidade Federal de Santa Maria
    Programa de Pós-Graduação em Enfermagem. Mestranda em Enfermagem.
  • Ana Carolina de Souza Magnago, Universidade Federal de Santa Maria
    Departamento de Psicologia. Graduado em Psicologia.
  • Caroline Setti, Universidade Federal de Santa Maria
    Departamento de Enfermagem. Doença
  • Julia Zancan Bresolin, Universidade Federal de Santa Maria

    Programa de Pós-Graduação em Enfermagem. Mestre em Enfermagem.

  • Katiane Sefrin Speroni, Universidade Federal de Santa Maria
    Programa de Pós-Graduação em Enfermagem. Mestre em Enfermagem.

Publicado

2019-12-19

Como Citar

1.
de Lima Dalmolin G, Carpes Lanes T, de Souza Magnago AC, Setti C, Zancan Bresolin J, Sefrin Speroni K. Placer y sufrimiento en trabajadores de atención primaria en salud de Brasil. Revista Cuidarte [Internet]. 19º de dezembro de 2019 [citado 4º de abril de 2025];11(1). Disponível em: https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/851

Downloads

Edição

Seção

Artigo de Pesquisa

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)