Competencias en proceso de enfermería en estudiantes de práctica clínica
DOI:
https://doi.org/10.15649/cuidarte.v5i1.96Palavras-chave:
Procesos de Enfermería, Evaluación, Competencia ClínicaResumo
Introducción: El proceso de enfermería es un método que involucra conocimientos, habilidades, destrezas, capacidades, actitudes y valores adquiridos durante la formación profesional, por tanto es fundamental garantizar el logro de esta competencia en la práctica clínica. El objetivo consistió en evaluar el nivel de cumplimiento y alcance de las competencias en Proceso de Enfermería en los estudiantes de Enfermería. Materiales y Métodos: Diseño de corte transversal, cuya muestra correspondió al total de estudiantes matriculados (73 estudiantes) en IV y VI nivel de un programa de enfermería de la ciudad de Bucaramanga que rotaban por áreas clínicas y comunitarias. Resultados: Según la opinión de los estudiantes, las competencias de proceso de enfermería fueron alcanzadas entre 2.63% a un 100% y un nivel de cumplimiento de 2.7 y 4, que según la escala establecida están entre regular y muy bueno. La competencia “Brinda cuidado aplicando el proceso de enfermería” fue común entre rotaciones de IV nivel y no se encontraron diferencias en el nivel de logro percibido (p=0.3180 test ANVOVA), además evidenció una diferencia significativa entre el nivel alcanzado entre IV y VI semestre. Discusión: Aunque existen pocos estudios sobre la medición de las competencias en proceso de enfermería durante la formación universitaria, un gran número de publicaciones científicas han hecho evidente los resultados de la aplicación de este método en la práctica clínica. Conclusiones: El conocer en qué medida las competencias en proceso de Enfermería son alcanzadas y en qué nivel, facilita el ajuste de aspectos curriculares del programa del estudio.
Palabras clave: Procesos de Enfermería, Evaluación, Competencia Clínica. (Fuente: DeCS BIREME).
Cómo citar este artículo: Tiga Loza DC, Parra DI, Domínguez Nariño CC. Competencias en proceso de enfermería en estudiantes de práctica clínica. Rev Cuid. 2014; 5(1): 585-94.
Downloads
Como Citar
Downloads
Edição
Seção
Categorias
Licença
A Revista Cuidarte é um acesso aberto publicação científica, distribuído sob os termos da Creative Commons Atribuição (CC BY-NC 4.0), que permite uso irrestrito, distribuição e reprodução em qualquer meio, desde que o autor ea fonte original eles estão devidamente citada.
Qualquer outro uso, como reprodução, transformação, comunicação pública ou de distribuição, com fins lucrativos, requer a aprovação prévia da Universidade de Santander UDES.
Os nomes e endereços informados na Revista Cuidarte serão usados exclusivamente para os serviços prestados por esta publicação, não estará disponível para qualquer outro propósito ou outra pessoa.
Os artigos publicados na Revista Cuidarte representam os critérios da responsabilidade dos autores e não representam necessariamente a posição oficial da Universidade de Santander UDES.