Percepción de los familiares de pacientes críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional

Autores

DOI:

https://doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.330

Palavras-chave:

Humanización de la Atención, Empatía, Familia, Percepción

Resumo

Introducción: La familia cumple un papel importante en el entorno del paciente, la complejidad en los servicios de unidad de cuidados intensivos, generan en el núcleo familiar crisis emocional situacional manifestada en angustia y estrés. Objetivo: Evaluar la percepción que tiene el familiar del paciente crítico respecto a la  comunicación verbal y no verbal, y el apoyo emocional brindado por el personal de enfermería durante la hospitalización en la unidad de cuidado intensivo de una clínica de IV nivel de la ciudad de Cúcuta. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 200 familiares; para la recolección de la información se utilizó el instrumento: (Percepción de los Familiares de los Pacientes Críticos), respecto a la intervención de Enfermería durante su Crisis Situacional. Resultados: La percepción global de los familiares, es favorable en un 80% expresando una connotación positiva.  Discusión: Los familiares de los pacientes ven la labor de enfermería como un comportamiento de cuidado humanizado centrado en la valoración del ser humano como un ser holístico, donde el cuidado brindado estuvo caracterizado por comportamientos como: la empatía, la comunicación efectiva, el afecto y el tacto. Conclusiones: Humanizar la unidad de cuidado intensivo permite reconocer a la familia como un eje central de todas las acciones asistenciales, una familia participativa es una familia más sana con más herramientas para luchar contra la desesperanza que genera el ingreso de un paciente a los servicios de hospitalización crítica.

Cómo citar este artículo: Bautista LM, Arias MF, Carreño ZO. Percepción de los familiares de pacientes críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional. Rev Cuid. 2016; 7(2): 1297-1309. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v7i2.330   

Biografia do Autor

Luz Marina Bautista Rodríguez, Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Magíster en Enfermería con Énfasis en Gerencia en Servicios de Salud. Docente Titular, Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia. Autor para Correspondencia.

María Fernanda Arias Velandia, Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Estudiantes Especialización Cuidado de Enfermería al Paciente Crítico. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Zury Ornella Carreño Leiva, Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Estudiantes Especialización Cuidado de Enfermería al Paciente Crítico. Universidad Francisco de Paula Santander. Cúcuta, Colombia.

Publicado

2016-07-01

Como Citar

1.
Bautista Rodríguez LM, Arias Velandia MF, Carreño Leiva ZO. Percepción de los familiares de pacientes críticos hospitalizados respecto a la comunicación y apoyo emocional. Revista Cuidarte [Internet]. 1º de julho de 2016 [citado 16º de junho de 2024];7(2):1297-309. Disponível em: https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/330

Edição

Seção

Artigo de Pesquisa

Categorias

Altmetrics

Downloads

Não há dados estatísticos.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)