Incompletitud corporal en la persona posamputada portadora de dolor de miembro fantasma: estudio cualitativo

Autores/as

  • Ma. Cristina Ochoa Estrada Universidad Juárez del Estado de Durango.
  • Sebastián Bustamante Edquen Universidad Nacional de Trujillo, Perú.
  • Carlos Hernández Peraza Médico Anestesiólogo adscrito al Hospital General 450.

DOI:

https://doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.145

Palabras clave:

Amputación, Miembro Fantasma, Dolor. (Fuente, DeCS BIREME).

Resumen

Introducción: En el cuerpo se vivencía el mundo, la alegría, el encuentro, la seguridad, el dolor las reacciones anatomofisiológicas inherentemente al cuerpo; se experimenta la afección por el dolor físico y psíquico, con sensaciones corporales de ansiedad, temor y angustia. Materiales y Métodos: Estudio de abordaje cualitativo-descriptivo, exploratorio; como técnica se empleó la entrevista semiestructurada, de los informantes seleccionados se trataba de personas que fueron atendidas en el Hospital General de Durango, México; participaron 12 personas que al ser amputadas debutaron con dolor de miembro fantasma; el soporte teórico estuvo apoyado por la corporeidad de Le Breton. Resultados y Discusión: En la persona con amputación, la relación de él con el mundo se altera, ya que la amputación cambia no sólo la forma de verse a sí mismo, sino también la forma de interactuar con su entorno, su familia, amigos, compañeros y sociedad en general. Conclusiones: Las enfermeras deben fortalecer la relación enfermera/persona para vivir un encuentro real mostrando actitud de empatía, estar siempre ayudando y apoyando. Igualmente, escuchando, comprendiendo y educando, las personas al sentirse cuidadas contribuirán para que sean tratadas como un ser completo y harán que en su cotidiano la experiencia de vivir con el dolor de miembro fantasma se transforme en una condición aceptable y le permita enfrentar mejor su situación.

Cómo citar este artículo: Ochoa MC, Bustamante S, Hernández C. Incompletitud corporal en la persona posamputada portadora de dolor de miembro fantasma: estudio cualitativo. Rev Cuid. 2015; 6(1): 941-6. http://dx.doi.org/10.15649/cuidarte.v6i1.145

Biografía del autor/a

  • Ma. Cristina Ochoa Estrada, Universidad Juárez del Estado de Durango.

    Doctora en Ciencias de Enfermería. Profesora de tiempo completo e investigadora.

  • Sebastián Bustamante Edquen, Universidad Nacional de Trujillo, Perú.

    Doctor en Enfermería de la UFRJ-Brasil, Profesor Principal de la Facultad de Enfermería. Universidad Nacional de Trujillo, Perú. 

     

  • Carlos Hernández Peraza, Médico Anestesiólogo adscrito al Hospital General 450.
    Maestro en Ciencias Médicas.

Descargas

Archivos adicionales

Publicado

2015-05-15

Cómo citar

1.
Ochoa Estrada MC, Bustamante Edquen S, Hernández Peraza C. Incompletitud corporal en la persona posamputada portadora de dolor de miembro fantasma: estudio cualitativo. Revista Cuidarte [Internet]. 2015 May 15 [cited 2025 Apr. 4];6(1):941-6. Available from: https://revistas.udes.edu.co/cuidarte/article/view/145

Descargas

Número

Sección

Artículos de Investigación

Categorías

Artículos más leídos del mismo autor/a